Presentación del Seminario |
||
|
XXXI Seminario Internacional de Presupuesto Público
14 al 18 de junio de 2004
San José, Costa Rica
Organizado por | |
– Asociación Internacional de Presupuesto Público (ASIP) – Dirección General de Presupuesto Nacional del Ministerio de Hacienda de Costa Rica |
Entre los días 14 al 18 de junio de 2004, se llevó a cabo en la ciudad de San José, Costa Rica, el XXXI Seminario Internacional de Presupuesto Público, organizado en esta oportunidad por la Asociación Internacional de Presupuesto Público (ASIP), y el Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección General de Presupuesto Nacional de Costa Rica.
Como todos los años, el Seminario contó con la participación de los representantes de países miembros y otras destacadas personalidades en el campo del Presupuesto y las Finanzas Públicas provenientes de diferentes países y de los organismos internacionales que han sido especialmente invitados.
Los Temas elegidos para debatir fueron:
Tema I: Reglas fiscales – objetivos, gastos, recursos y financiamiento – para mantener la sostenibilidad de la Política Fiscal en el corto y largo plazo y la sustentabilidad monetaria.
Tema II: Necesitan los Presupuesto Públicos un cambio en la información y una simplificación de su estructura? ¿Son lo suficientemente transparentes y comprensibles? Propuestas de Simplificación y Transparencia.
Hubieron tres Paneles en los que se trataron los siguientes temas específicos:
A. Internacionalización de la economía, tratados de libre comercio e impacto para los países en el Sistema Presupuestario Público.
B. Armonización de términos en materia de Administración Financiera y Presupuestaria.
C. ¿Deben existir reglas presupuestarias para los distintos niveles de gobierno? Experiencia en los Países Federales y Unitarios. Reflexiones. Recomendaciones
También hubieron Conferencias sobre temas puntuales, a saber:
- Nuevo Rol de los Estados Nacionales en épocas de Globalización creciente.
- Sistema Integrado de Administración Financiera del Brasil.
- ¿Permiten las actuales estructuras presupuestarias relacionar los objetivos de los Planes de Gobierno con los resultados operativos presupuestarios.?
- La Oficina de Presupuesto Público: estructura y Organización en el Congreso de los EE.UU.
- Evaluación del proyecto de Constitución de la Unión Europea y las Finanzas Públicas.
Cualquier información dirigirse a la Asociación Internacional de Presupuesto Público