Año VIII N° 13
Mayo de 1981
Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4
El presente número de la revista de ASIP está dedicado al IX Seminario Interamericano de Presupuesto, realizado en la Ciudad de Montevideo, del 23 al 27 de junio de 1980.
El IX Seminario fijé organizado por la Contaduría General de la Nación, con la colaboración de la Secretaría de Planeamiento, Coordinación y Difusión y los auspicios de la Organización de Estados. Americanos y la Asociación Interamericana de Presupuesto Público.
Hasta la fecha se han organizado nueve Seminarios Interamericanos de – Presupuesto cuyas sedes han sido las ciudades de Caracas (1970, Lima (1972) Santiago de Chile (1973), Ciudad de México (1974), Quito (1975), Brasilia – (1977), Buenos Aires (1978), Bogotá (1979) y Montevideo (1980).
El objetivo fundamental de este Seminario radicó, como para los anteriores, en el estudio de los progresos experimentados por las técnicas presupuestarias, habiendo constituido, a la vez, un ámbito propicio para el intercambio de informaciones y experiencias sobre los resultados alcanzados y los obstáculos encontrados en los procesos de modernización de las finanzas públicas en distintos países.
Más específicamente, la labor se centró en el análisis del temario siguiente:
I. Características de los sistemas integrados de contabilidad pública en función de la administración presupuestaria.
II. La unidad de presupuesto y de caja en la gestión financiera del Estado.
III. Métodos y técnicas de presupuestación en la Administración descentralizada.
IV. Integración entre el planeamiento de las inversiones públicas y la presupuestación.
V. La programación presupuestaria en las Universidades.
El tema V fue objeto de tratamiento mediante un panel, realizándose asimismo otro, a cargo de la Contaduría General de la Nación, sobre el Teleproceso en el gasto público.
La ASIP, conciente de su importante papel en el mejoramiento de la técnica presupuestaria en los sectores públicos latinoamericanos y de la conveniencia de utilizar la Revista como fuente divulgativa de los temas que se tratan en los Seminarios Interamericanos, ha considerado necesario publicar en este número únicamente por razones de espacio, los temas siguientes:
- Características del Sistema integral de Contabilidad Gubernamental y su relación con la Administración Presupuestaria.
- La Unidad de Presupuesto y de Caja en la Gestión financiera del Gobierno Central. La experiencia uruguaya..
- Integración entre la Planeación de las Inversiones Públicas y la Presupuestación en México.
- Presupuesto Integrado y Control de Gestión en las Empresas del Estado.
De esta manera, el mencionado documento, conjuntamente con los publicados en las Revistas Anteriores permite disponer de una visión integral de los esfuerzos que en materia de reforma presupuestaria se están llevando a cabo en los últimos años
Por último, la ASIP desea señalar que, tal como ha sido su norma inveterada, reitera su amplia disposición para incluir en su Revista los documentos técnicos que se produzcan vinculados a la razón de ser de nuestra Asociación.